Categorías
notas de prensa

ForoMET, reunió a más de 200 emprendedoras y empresarias para celebrar el Día de la Paz y Respeto a la Mujer Emprendedora

[cs_content][cs_element_section _id=»1″ ][cs_element_layout_row _id=»2″ ][cs_element_layout_column _id=»3″ ][cs_text class=»t0″]NOTA DE PRENSA[/cs_text][cs_text class=»t1″ style=»margin-bottom:-60px;»]ForoMET, reunió a más de 200 emprendedoras y empresarias para celebrar el Día de la Paz y Respeto a la Mujer Emprendedora[/cs_text][cs_text class=»tx tx-alt»]

Diciembre 5, 2016
Visto en: http://www.revistawhatsup.com

[/cs_text][cs_element_gap _id=»7″ ][cs_text class=»tx-blog» style=»opacity:0.9;»]

Más de 200 emprendedoras, empresarias y gestoras de negocios se dieron cita el 25 de noviembre en la X edición de ForoMET, el evento más importante en Latinoamérica para inspirar, conectar y apoyar el emprendimiento femenino. El evento, organizado por la comunidad internacional de apoyo a la mujer emprendedora, MET Community, y el BBVA, tuvo un doble propósito; celebrar el Día Internacional de la Mujer Emprendedora y el día de la Paz y No violencia de Género.

“Estamos muy satisfechos porque hoy se han dado cita inversores, mentores, líderes, emprendedoras y mujeres empresarias de diferentes países de Latinoamérica, España y Estados Unidos, para inspirar la generación de ideas, conectar a las emprendedoras con el ecosistema empresarial de Colombia y, a través de una feria, ayudarlas a impulsar su negocio”, explicó Yanire Braña, fundadora y CEO de MET Community.

El encuentro comenzó con un espacio para el networking, impulsado por las siete emprendedoras que fueron seleccionadas de diferentes regiones de Colombia para exponer sus productos y servicios. En este intervalo, las emprendedoras intercambiaron experiencias profesionales con las panelistas y expositoras a través de una aplicación móvil especialmente creada para este día.

Durante su intervención, el presidente del BBVA, Oscar Cabrera, reafirmó su compromiso con la educación y el empoderamiento de niños y mujeres destacando la importancia de este tipo de
eventos para promover e impulsar el emprendimiento en Colombia. “MET Community tiene un papel muy importante. El emprendimiento es para nosotros una plataforma que impulsa vidas y sociedades enteras a ver el mundo de forma distinta. Por eso, además de esta gran iniciativa de apoyo a las mujeres, también desarrollamos programas para fomentar el emprendimiento de más de 80.000 jóvenes año tras año”.

Mauricio Flores, director de Responsabilidad Corporativa de BBVA Colombia añadió: “Estamos comprometidos con el desarrollo social del País y tenemos muchas iniciativas en materia de Responsabilidad Corporativa que benefician a cientos de miles de personas en el país año tras año”.

La Fundación MET, cuyas siglas MET significan Mujer, Emprendimiento y Tecnología, ha ayudado y conectado a más de 3.200 emprendedoras y empresarias desde su nacimiento hace ahora 10 años.

Historias de mujeres que se han superado a sí mismas para dar forma a una idea innovadora de negocio y que han encontrado en la comunidad de MET su mejor aliado. De todas estas historias personales de superación personal, brillaron especialmente las de cuatro emprendedoras; Cristina González, natural de Barranquilla (Colombia) y fundadora de Conempathy de traducción e interpretación de eventos, la de Katia Warner, Fundadora de Ecotú, productos naturales para bebes, Joanna Cuervo, Fundadora de Hanna Crow, que responde a problemas ambientales a través del arte y Vanessa Rueda, fundadora de Inkuba de educación y elearning. Cristina, finalista de la Iniciativa Jóvenes Líderes de las Américas del Departamento de Estado de los Estados Unidos resalto “Mi experiencia con MET Community ha sido sobre todo de sororidad. Es impresionante formar parte de una comunidad que está concentrada en empoderar líderes y crear nuevos líderes”, explicó González.

Temas abordados, ponentes y entidades colaboradoras:
Algunos de los temas abordados en el foro fueron: Mujer, emprendimiento y empoderamiento, ADN emprendedor, Éxito y experiencia en compañía y aprender a emprender.

Entre los panelistas, destacaron; la Presidenta y Fundadora de Spain Startup, Maria Benjumea; la Directora de Google de Colombia, Carolina Angarita; la líder de Educación de Telefónica, Diana Porto, la Directora de Créame Incubadora, Liliana Gallego; la Directora del Parque E, Patricia Fuel, la Directora de MET en España, Maria Jose Perez y Sona Nofal, representante de la Embajada de los Emiratos Árabes Unidos.

En la V Feria Empresarial de Mujeres Emprendedoras Innovadoras , también participaron empresarias establecidas como Paola Camargo, fundadora de SOA Consulting, Gina Rodriguez, fundadora de R&B Global Solutions, Claudia Morales, presidenta de CM Marroquinería y Yilda Tatiana Pineda, Fundadora de RMA.

La X Edición de ForoMET, realizada con el BBVA, también contó con el apoyo de entidades globales como Google, Telefónica-Movistar o ASEC, y otras instituciones de referencia local como Créame, la Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá y la Embajada de Emiratos Árabes.

[/cs_text][/cs_element_layout_column][/cs_element_layout_row][/cs_element_section][/cs_content][cs_content_seo]NOTA DE PRENSA
ForoMET, reunió a más de 200 emprendedoras y empresarias para celebrar el Día de la Paz y Respeto a la Mujer Emprendedora
Diciembre 5, 2016
Visto en: http://www.revistawhatsup.com

Más de 200 emprendedoras, empresarias y gestoras de negocios se dieron cita el 25 de noviembre en la X edición de ForoMET, el evento más importante en Latinoamérica para inspirar, conectar y apoyar el emprendimiento femenino. El evento, organizado por la comunidad internacional de apoyo a la mujer emprendedora, MET Community, y el BBVA, tuvo un doble propósito; celebrar el Día Internacional de la Mujer Emprendedora y el día de la Paz y No violencia de Género.
“Estamos muy satisfechos porque hoy se han dado cita inversores, mentores, líderes, emprendedoras y mujeres empresarias de diferentes países de Latinoamérica, España y Estados Unidos, para inspirar la generación de ideas, conectar a las emprendedoras con el ecosistema empresarial de Colombia y, a través de una feria, ayudarlas a impulsar su negocio”, explicó Yanire Braña, fundadora y CEO de MET Community.
El encuentro comenzó con un espacio para el networking, impulsado por las siete emprendedoras que fueron seleccionadas de diferentes regiones de Colombia para exponer sus productos y servicios. En este intervalo, las emprendedoras intercambiaron experiencias profesionales con las panelistas y expositoras a través de una aplicación móvil especialmente creada para este día.
Durante su intervención, el presidente del BBVA, Oscar Cabrera, reafirmó su compromiso con la educación y el empoderamiento de niños y mujeres destacando la importancia de este tipo de
eventos para promover e impulsar el emprendimiento en Colombia. “MET Community tiene un papel muy importante. El emprendimiento es para nosotros una plataforma que impulsa vidas y sociedades enteras a ver el mundo de forma distinta. Por eso, además de esta gran iniciativa de apoyo a las mujeres, también desarrollamos programas para fomentar el emprendimiento de más de 80.000 jóvenes año tras año”.
Mauricio Flores, director de Responsabilidad Corporativa de BBVA Colombia añadió: “Estamos comprometidos con el desarrollo social del País y tenemos muchas iniciativas en materia de Responsabilidad Corporativa que benefician a cientos de miles de personas en el país año tras año”.
La Fundación MET, cuyas siglas MET significan Mujer, Emprendimiento y Tecnología, ha ayudado y conectado a más de 3.200 emprendedoras y empresarias desde su nacimiento hace ahora 10 años.
Historias de mujeres que se han superado a sí mismas para dar forma a una idea innovadora de negocio y que han encontrado en la comunidad de MET su mejor aliado. De todas estas historias personales de superación personal, brillaron especialmente las de cuatro emprendedoras; Cristina González, natural de Barranquilla (Colombia) y fundadora de Conempathy de traducción e interpretación de eventos, la de Katia Warner, Fundadora de Ecotú, productos naturales para bebes, Joanna Cuervo, Fundadora de Hanna Crow, que responde a problemas ambientales a través del arte y Vanessa Rueda, fundadora de Inkuba de educación y elearning. Cristina, finalista de la Iniciativa Jóvenes Líderes de las Américas del Departamento de Estado de los Estados Unidos resalto “Mi experiencia con MET Community ha sido sobre todo de sororidad. Es impresionante formar parte de una comunidad que está concentrada en empoderar líderes y crear nuevos líderes”, explicó González.
Temas abordados, ponentes y entidades colaboradoras:
Algunos de los temas abordados en el foro fueron: Mujer, emprendimiento y empoderamiento, ADN emprendedor, Éxito y experiencia en compañía y aprender a emprender.
Entre los panelistas, destacaron; la Presidenta y Fundadora de Spain Startup, Maria Benjumea; la Directora de Google de Colombia, Carolina Angarita; la líder de Educación de Telefónica, Diana Porto, la Directora de Créame Incubadora, Liliana Gallego; la Directora del Parque E, Patricia Fuel, la Directora de MET en España, Maria Jose Perez y Sona Nofal, representante de la Embajada de los Emiratos Árabes Unidos.
En la V Feria Empresarial de Mujeres Emprendedoras Innovadoras , también participaron empresarias establecidas como Paola Camargo, fundadora de SOA Consulting, Gina Rodriguez, fundadora de R&B Global Solutions, Claudia Morales, presidenta de CM Marroquinería y Yilda Tatiana Pineda, Fundadora de RMA.
La X Edición de ForoMET, realizada con el BBVA, también contó con el apoyo de entidades globales como Google, Telefónica-Movistar o ASEC, y otras instituciones de referencia local como Créame, la Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá y la Embajada de Emiratos Árabes.[/cs_content_seo]